¡Hola a todos! ¿Cómo están? ¿Aún
vivos a estas alturas del año? Yo siento que funciono en modo zombie/ahorro de energía, pero en fin :D
Dados los eventos más recientes de la actualidad
mundial, me veo en la obligación de preguntarles ¿Cómo se sienten acerca del
nuevo presidente de EE.UU? Ja! xD
El pasado semestre junto con unas compañeras realizamos una presentación acerca de Trump, su vida y las posibles repercusiones si llegara a ser electo...ahora nos parece un mal chiste x.x
Bien, sigamos con lo que nos reúne aquí, desde el pasado 20
de octubre hasta el 06 de Noviembre se celebró la Feria Internacional del libro
en Santiago (FILSA), la feria más grande de libros en Chile que este año tuvo como país invitado a México, y como ya es tradición en mi caso asistí durante
algunos días para regodearme en el ambiente literario y ahora les daré mi
opinión acerca de que me pareció esta edición.

En pocas palabras, Chile no solo posee un IVA de 19% en los
libros, sino que tampoco es considerado un país de lectores. Yo diría que a
partir del año 2013 (gracias a los fanclubs literarios, bloggers y booktubers)
la asistencia a la feria se masificó de forma considerable ¿Cómo puede notarse? Porque antes
de ese año, la mayoría de los asistentes eran adultos y los pasillos no se
llenaban, ahora sí. No obstante, esto provocó un problema, los precios subieron
y la gente que iba a buscar ofertas se encontró con algunas, no puedo negarlo, pero no al
nivel de hace 5 años. En mi Facebook tengo mucha gente agregada del ‘’mundillo
literario’’, autores, bloggers, booktubers, fans, etc. Siempre me
han pedido una opinión sincera acerca de la feria y las ofertas, y sí, hace años yo hacía lista de los stands y
las ofertas a poner ojo, pero desde el año 2014 ya no lo hago porque no hay
nada demasiado sorprendente, y eso, como lectora que soy, me decepciona un
montón porque se supone que FILSA es LA instancia para encontrar libros
baratos. (Si me quieren agregar a Facebook, aquí me pueden encontrar n.n)
 |
Holo, no me pude agachar debido al vestido :'c |
También se realizaron presentaciones de libros como las de
Zahorí III, el último libro de la trilogía de Camila Valenzuela autora Chilena;
el lanzamiento de The Raven King, cuarto libro de la saga The Raven Boys; y el
lanzamiento del libro del booktuber Ignacio Rebolledo, Ahora Puedes Verme.
También asistieron autores como David Montoya o Chris Pueyo quienes realizaron firma de libros, pero
de todos los autores que vinieron, la
única que realmente siento haberme perdido fue a Laura Esquivel, autora de Como Agua para
Chocolate y El Diario de Tita, pero la firma
era un día domingo en la tarde y yo tengo que hacer un viaje más o menos largo
al lugar de la feria –además de que hace un calor de los mil demonios-.
OFERTAS: En cuanto a compras, sí, después de todo lo que me queje
fueron muchos libros -no juzguen mis inconsistencias xD- pero créanme, no son ni la mitad de lo que compraría
normalmente :D más de la mitad de los libros que adquirí fueron continuaciones de sagas que ya había empezado, y casi todos los compré en el stand de
Mundilibros quienes siempre han tenido ofertas maravillosas de libros
importados, otro stand en el que invertí fue el de Viva
Leer, en el cual se pueden comprar unas ediciones muy hermosas de clásicos que
anteriormente se vendían en oferta en gasolineras. Luego compré uno o dos
libros en Santillana Juvenil, Penguin Random house, Cánepa Libros y Libro Ventura. Mención especial a Editorial Zig-Zag por su hermoso stand.
Aquí les dejo un resumen de mis compras:
 |
26 libros en total, y la bolsita me la regalaron junto con una de mis compras :D |
Saga Los Guardianes Ocultos de Rachel Hawthorne: Desde hace años veía estos libros a la venta, pero a pesar de sus hermosas portadas nunca me llamaron la atención. Cuando los vi en la feria -tan baratos- me di el tiempo de leer sus sinopsis, y para mi sorpresa vi que cada historia correspondía a una pareja diferente y que no era otra saga lamentable juvenil de cuatro libros :D
El Soldado de la Muerte y El Pájaro de Fuego de Alexsandr Afanásiev e ilustrados por Joanna Styrylska: Ambos son cuentos clásicos ilustrados del folclor eslavo y Alexsandr Afanásiev, su autor, fue el más grande de los folcloristas rusos de la época, dejando como legado una recopilación de 680 cuentos populares rusos.
De esta foto, solo compré el librino de Escándalo en Primavera y El Diablo en Invierno de Lisa Kleypas, con los cuales finalmente completé mi saga de las Wallflowers, una de mis favoritas de Lisa Kleypas <3
De estos libros solo compré Chicas que Aúllan, tercer libro de la saga Blood Coven de Mari Mancusi, los demás ya los tenía y son libros de la nostalgia xD de aquellas sagas que leía hace más de 6 años, y si bien ya no es lo mismo leerlas, siempre me recuerdan buenos momentos.
De aquí solo compré Semilla del Mañana, el libro que me faltaba de la trilogía de La Tierra Heredada de Andrew Butcher, así que en cuanto tenga tiempo comenzaré a leerla :D
Aquí solo compré La Caída de la Flecha, el segundo libro de la trilogía Heraldos de Valdemar de Mercedes Lackey, y sií aún está incompleta, pero soy paciente, sé que encontraré el 3ro, porque no pienso pagar el precio real de estos libros, $19.000 c/u, cuando yo los conseguí a $3500 c/u :D
En la FILSA pasada compré el libro uno y dos de la Saga de la Fractura de Raymond E. Feist, esta vez me encontré con el tres y el cuatro, y por lo que vi en internet, hay varias sagas y subsagas entrecruzadas, pero no quiero investigar más y me quedaré con el orden que tienen escrito en las portadas los libros.
A pesar de que he visto muchas películas basadas en la obra de Roald Dahl, aún no he leído nada de él, así que compre este libro con Los mejores Relatos del autor, y debo decir la edición es muy económica y hermosa, también me regalaron un bolsito de tela <3
Amor Inmortal y Oscuridad Inmortal de Cate Tiernan corresponden al libro 1 y 2 de su trilogía, desde hace tiempo que los quería leer, pero no me decidía a invertir en ellos, finalmente la feria decidió por mi y los encontré a muy buen precio :D
Mañana cuando la guerra empiece y Mañana muerte blanca de John Marsden corresponden el libro uno y tres de la saga Mañana, estos libros los leí hace algunos años, y también vi la adaptación del primer libro -la cual es muy fiel-, creo que mi única queja era que el primer libro era muy introductorio, pero por lo demás fue una muy buena lectura.
El Lazarillo de Tormes, Bodas de Sandre/La Casa de Bernarda Alba, Martín Rivas y El Retrato de Dorian Gray son algunos de los clásicos que compré en el stand de Viva Leer, la mayoría son en tapa dura y otros son ilustrados.
A los anteriormente nombrados se suman El Hobbit y Un Mundo Feliz, y como pueden ver en la imagen mi colección es aún muy pequeña, nueve libros de una colección mucho más amplia, pero quiero comprar solo mis libros favoritos. Sin duda, adoro mi edición de Un Mundo Feliz <3
Por último, y porque no podían faltar, me compré dos libros de hadas ilustrados por la maravillosa Cicely Mary Baker, una de mis ilustradoras de hadas favoritas junto con Josephine Wall y Amy Brown. Los libros son El Libro Secreto de las Hadas Flores y Un Viaje con las Hadas Flores, y son hermosos, como ven en la imagen al final de uno de los libros hay una hermosa ilustración al estilo pop-up book. Realmente las imágenes no le hacen justicia a estos libros, son realmente unas bellezas <3.<3
Compra estúpida de la feria: Nunca faltan mis impulsos de idiotez, verán, hace años vi este libro en blogs españoles, así que decidí comprarlo sin consultar en goodreads o en alguna página web para verificar la saga -como siempre lo hago- pues bien, cuando llegue a mi casa busqué, y es el segundo libro de la saga ¬¬ ni siquiera el primero, es solo que las portadas son similares y me confundí u.u lo tengo merecido.
Lo siento si me extendí mucho, pero esa fue mi experiencia con FILSA 2016.
Si son de Chile, ¿Han ido alguna vez? ¿Qué les parece?
A los que son de países extranjeros, quisiera saber ¿Cómo son las experiencias en las ferias de sus países?
¿Conocen algunos de los libros que les mostré?
Muchas gracias por leerme, besos y abrazos n.n