Título: La Llamada del Crepúsculo
Título Original: Ruf Der Dämmerung
Autor: Sarah Lark
Serie: -
Editorial: B de Bolsillo - Me Gusta Leer Chile
N° de páginas: 400
Título Original: Ruf Der Dämmerung
Autor: Sarah Lark
Serie: -
Editorial: B de Bolsillo - Me Gusta Leer Chile
N° de páginas: 400
Sinopsis:
El verano en que su madre se marcha de viaje, Viola aprovecha para visitar a su padre en Irlanda. Aunque echa mucho de menos a sus seres queridos, pronto hace amigos y se adapta a su nueva vida. Además, un día, cerca del lago, conoce a un apuesto y enigmático chico, Ahi, por quien se siente atraída desde el primer momento. Pero hay algo extraño en él y Viola siente que no es un ser humano normal.
¿Cuál es el secreto que se esconde tras su magnética personalidad?
Viola se adentra cada vez más en la vorágine de este amor imposible y prohibido, un amor que le pone en peligro mortal...
Opinión:
Christiane Gohl es una escritora Alemana que se ha hecho
mundialmente conocida por las novelas que ha escrito bajo su seudónimo, Sarah
Lark. A pesar de la distancia geográfica y cultural que aleja a esta autora de
nuestro país, el 2013 fue invitada de Ediciones B a la Feria del Libro de Plaza
de Armas y su firma de libros causó sensación entre los lectores que fielmente
siguen la publicación de cada uno de sus libros.

Nuestra protagonista es Viola, un chica de quince años que en
el último año ha tenido que enfrentarse al derrumbe de su familia. En un viaje
de negocios su padre vuelve a reencontrarse con su amor de la juventud y decide
de forma imprevista dejar a su familia para formar una nueva, no solo eso sino
que cambiará radicalmente su forma de vida al ir a vivir a una campiña para
ayudar a administrar a su amada el negocio familiar, algo totalmente contrario
a su propia personalidad.
Viola, ya resignada a la decisión de su padre se va a vivir
con él y su nueva esposa embarazada a Irlanda por unos cuantos meses mientras
su madre se reacomoda a su nuevo puesto de trabajo. Allí Viola deberá adaptarse
a convivir con una mujer con la que claramente se lleva mal, a una mala conexión
de internet, y en general a estar en el lugar en el que no se siente cómoda. Sin
embargo, no todo es malo, hará unas cuantas amistades y conocerá un lado de
Irlanda del cual solo podemos leer en cuentos de hada, todo es de mano de Ahi,
un misterioso chico del cual se siente atraída.
Comencemos, ¿Cuál es el mayor problema de esta novela? Los personajes,
sinceramente no entiendo a la autora, pero ella realmente debe tener una idea
de lo que es la juventud bastante pobre. Viola como protagonista es un chica
sin desarrollo emocional o intelectual, a ella le cae mal su madrastra pero no
tiene argumentos excepto los que la autora le da, ella quiere que todo sea en
la manera en la que lo piensa, pero no lo reflexiona, es casi como se viéramos las
ideas aparecer en su mente, y esa simplemente lo pone en acción sin pensar en
consecuencias, en las cosas que no calzan…básicamente en nada. No me agrada
mucho cuando los adultos no pueden lograr las voces juveniles y las reemplazan
con sus prejuicios de lo que se 'supone' es un adolescente, un ser no pensante, sin
empatía, sin espacio para la reflexión, egoísta, y que no tiene sentido común.
Ahora, ustedes me puede decir que hay adolescentes así, y sí, los hay y a
montones, pero nunca encontraran una persona tan vacía, tan infantil...
Obviamente leer el libro desde su punto de vista no fue
fácil, tampoco ayudo que el resto de los personajes fuera igual de plano…sentía
como si estuviera leyendo cerca de seres no pensantes y eso me desesperaba bastante,
la superficialidad de los personajes, que fueran estáticos.
La historia de amor no podía ser algo memorable con semejantes
personajes, es muy irracional la forma en la que se comportaban Viola y Ahí, el
secreto de este se sabe en las primeras páginas, así que ese no es el móvil de
la novela. Y todo parecía fácil para estos ¿Eres una criatura mitológica y mística
con una cultura y forma de vivir totalmente diferente a la mía? A quien le
importa, te vienes a vivir conmigo, vamos al cole y si alguien pregunta eres de
intercambio…todo mal.

A juzgar por el final, la autora a lo mejor tenía la idea de
seguir con la historia en caso de que esta tuviera una buena acogida. Ya han
pasado seis años, Sarah se enfocó en sus otras novelas y dejó está en el
olvido, así que creo que es seguro decir que ya no continuará con ella.
No obstante, hay que ver el lado positivo de las cosas y
después de esta introducción a Sarah Lark creo que cualquiera de sus otras
novelas me parecerá una obra de arte, de hecho estoy bastante tentada a comenzar con la trilogía que la hizo tan famosa, 'El País de la Nuble Blanca'',
Muchas gracias a Me Gusta Leer Chile por el ejemplar
¿Conocían el libro? ¿Lo han leído?
Muchas gracias por leerme, besos y abrazos n.n