Ficha Técnica:
Título: Desconexión
Título Original: Unwind
Autor: Neal Shusterman
Serie: Unwind Dystology
Editorial: Sello Anaya, Editorial Zig Zag
N° de páginas: 416
Sinopsis:
¿Qué harías si decidieran desconectarte? Connor, Risa y Lev tal vez consigan escapar..., pero ¿sobrevivirán? Tres vidas distintas. Una ley implacable. Un único final. Solo si llegan a los dieciocho podrán evitarlo.La Segunda Guerra Civil de Estados Unidos, también conocida como «Guerra Interna», fue un conflicto prolongado y sangriento que concluyó con una resolución escalofriante: la vida humana se considerará inviolable desde el momento de la concepción hasta que el niño cumpla los trece años, entre los trece y los dieciocho años de edad, sin embargo, los padres pueden decidir «abortar» a su hijo de modo retroactivo... con la condición de que el hijo, desde un punto de vista técnico, no muera. Al proceso por el cual se acaba con él al mismo tiempo que se le conserva con vida se le llama «desconexión». Actualmente, la desconexión es una práctica frecuente y socialmente aceptada.
Opinión:
Antes de comenzar quiero pedirles disculpas porque leí el libro en inglés y no me sé los términos definitivos que eligieron los traductores oficiales de la editorial.
En primer lugar debo decir que este libro es escalofriante, es solo cosa de leer la sinopsis para saberlo, y afortunadamente la ejecución del tema es excelente y a la altura de la historia prometida. Hace aproximadamente 6 años que leí Desconexión y aún no encuentro un libro que me parezca tan perfecto como este. La historia transcurre en un futuro cercano, en una sociedad muy similar a la nuestra, pero cuya principal diferencia es que son más avanzados en todo lo referente a descubrimientos y tecnología médica, el libro en sí es una gran crítica social hacía lo que podríamos encaminarnos algún día.
«No se pueden cambiar las leyes sin cambiar antes la naturaleza
humana» (enfermera Greta).
«No se puede cambiar la naturaleza humana sin cambiar antes las
leyes» (enfermera Yvonne).
![]() |
¡Amo los libros en tapa dura! :3 |
Debido una serie de sucesos las vidas de nuestros protagonistas se cruzan y es aquí donde comienza su largo viaje durante el cual se verán perseguidos por los Juvey Cops (algo así como los oficiales encargados de los prófugos) y los traficantes del mercado negro de órganos. Decidir en quien confiar será difícil para nuestros jóvenes protagonistas y se verán continuamente enfrentados a situaciones límites, no obstante no toda la sociedad está a favor de la desconexión, hay ciertos grupos que se resisten a esta práctica y no dudarán en ayudar a estos chicos. La lucha de nuestros protagonistas no será solo contra un antagonista de carne y hueso, sino en contra de toda una sociedad ¿Cómo se puede luchar en contra de la percepción colectiva de que la desconexión es la solución más saludable para todos y que ellos son ladrones de sus propios cuerpos?
La gente no es completamente buena ni completamente mala. Nos pasamos la vida entrando y saliendo de la oscuridad y de la luz.
![]() |
Mi regalo por mi cumpleaños n° 20 fue este hermoso boxset :) |
En cuanto a qué es la desconexión, hace años se desato una guerra civil entre dos bandos, el próvida y el proaborto, como última instancia se decidió que la desconexión era la solución intermedia para ambos bandos, ya que el feto estaría protegido desde el momento de su concepción. Sin embargo, este tendría trece años para demostrar que su vida ''vale la pena'' de lo contrario podría ser desconectado entre las edades de los 13 a los 18 años, un aborto retroactivo. Dicha desconexión es un procedimiento médico durante el cual se reimplantan todos y cada uno de los miembros del cuerpo a otra persona, un 99,6% del cuerpo si no recuerdo mal, ya que el apéndice es inservible, de esta manera una persona pasa a ser la 'salvación' de decenas y... técnicamente no muere, solo pasa a un estado de vida diviso (JA!). Durante este libro y los otros aprendemos diversas cosas acerca de la desconexión, una de ellas es que toma solo unas cuantas horas el procedimiento médico total, que se tiene que hacer mientras el niño esta despierto porque simplemente es un cambio de estado, y que estos procesos médicos se llevan a cabo en los Havest Camps, algo así como campamentos de cosechas en los cuales se ejercita, se alimenta bien, y se le ofrece 'entretención' a los niños, todo para que estén en optimas condiciones antes de ser desconectados. No obstante, siempre puede ser peor y corren escabrosos rumores de que en el Dah Zey, el mercado negro de órganos, las desconexiones son mucho peores e incluso son hechas sin anestesia.
Es preciso destacar que el argumento suena un tanto absurdo por si solo, es difícil creer que una sociedad aceptaría algo tan descabellado, pero hay que recordar que el acuerdo se hace luego de una sangrienta guerra civil, y que la escasez de donantes de órganos, que hoy en día es un problema, continúa en aquellos años. Además se nota que el autor se documentó mucho y cubrió todos los huecos, por un lado en el libro se la da una gran importancia a la propaganda, hay grandes corporaciones involucradas en el proceso de la desconexión, por lo tanto se hacen folletos, comerciales, boletines, etc, en favor de la práctica, con frases realmente insignes, es fácil imaginar estos carteles porque es precisamente el tipo de cosas que dirían si todo esto estuviera sucediendo.
'When you love them enough to leave them go'
(Cuando los amas lo suficiente como para dejarlos ir)
![]() |
Tu hijo podría padecer el Trastorno de Desunificación Biosistémico. |
Cuando se reflexiona acerca de esto no es difícil de creer como fue que la sociedad permitió que algo así sucediera, después de todo la propaganda dice que si tu hijo es un inútil, mejor que sea desconectado y de esa manera salvará muchas vidas, servirá para algo. ¿Les parece tan inverosímil? ¿Cuantas noticias de madres que abandonan a sus recién nacidos salen en las noticias? ¿De madres y padres que maltratan, abusan o son negligentes con la crianza de sus hijos? Ahora imaginen que se pueden deshacer de ellos de manera ‘’legal’’, sin sentirse culpables y tal vez conseguir algo de dinero…¿Ya no suena tan descabellado, no?
''...Ahora, según las estadísticas, hay más probabilidades de que alguna parte de mí, en algún sitio de mundo, se convierta en algo excelente. Y prefiero ser parcialmente excelente que enteramente inútil''
A través del libro vemos reflejados muchos temas actuales planteados de manera más juvenil para que todos puedan entender, algunos de ellos son la bioética, el aborto, la donación de órganos, la demonización de los jóvenes por parte de los medios, el fanatismo religioso, la propaganda, el tráfico de órganos, el terrorismo, la corrupción, la sociedad influenciable, la doble moral, la libertad de expresión reprimida, etc, etc. También se habla acerca de la memoria muscular, un tema del que ya sabía algo, y me encanta que lo usaran como parte de la ficción de este libro. Hoy en día existen muchos antecedentes médicos sobre la memoria muscular y esto da pie a otra serie de escalofriantes situaciones en los libros.
Otra cosa que quiero destacar de este libro es que no es una historia romántica, no es Los Juegos del Hambre, Divergente o Delirium, si ustedes sacan la pequeña historia de amor que se desarrolla en este libro no afecta para nada la trama porque no es lo más importante, los protagonistas están demasiado ocupados tratando de mantenerse completos y con vida como para preocuparse por relaciones sentimentales, todos son sobrevivientes y tienen muy en orden sus prioridades, eso es algo que valoro.
'En un mundo perfecto todo sería blanco o negro, correcto o incorrecto, y todo el mundo vería con claridad la diferencia. Pero este no es un mundo perfecto. El problema es la gente que piensa que lo es'
![]() |
Unbound recopila 10 historias del antes, durante y después de los libros |
Como punto final voy a aclarar algunos aspectos técnicos del libro, en inglés este consta de 69 capítulos y está dividido en 7 partes, la narración es en 3era persona por parte de los 3 protagonistas, y también por parte de otros personajes quienes han estado relacionados con la desconexión de una u otra manera, decir que algunos de los relatos son desgarradores es poco, Neal sabe crear maravillosos personajes ya sean principales o secundarios.
'Un conflicto siempre empieza con un tema de disputa, una diferencia de opinión, una controversia. Pero una vez que empieza la guerra, el tema de disputa deja de importar, porque de lo que se trata ya es de una única cosa: de cuanto se odian unos a otros.'
Este libro fue publicado en el año 2007, yo lo leí en el 2010 y busque mucha información sobre el, pero era bastante limitada, ya como ustedes tal vez sepan este libro era autoconclusivo, una de las cosas que más pedían los fans era una continuación, pero Neal Shusterman no quería hacerlo y lo comprendo, su libro gano muchos premios y una continuación puede arruinar sagas (como Hush Hush). Sin embargo, el 2012 Neal publicó Unstrung, una historia corta que es la transición a lo que ahora se conoce como Unwind Dystology, una saga de cuatro libros y un libro de historias recopilatorias. Desconexión fue publicado el año 2012 en España y llegó a Chile en el año 2014, y no pueden imaginar lo feliz que me sentía por eso, llevaba tantos años amando un libro que prácticamente nadie conocía y era muy frustrante, ahora me alegra ver tantas reseñas positivas acerca de el.
Tengo que admitir que siempre me ha dado un poco
de morbo la medicina, soy una total miedica con el tema, incluso un poco hipocondríaca, pero al
mismo tiempo siento una fascinación poco saludable por el tema, es por eso que cuando descubrí este libro supe que los libros de ciencia ficción especulativa relacionados con la bioética eran lo mío, es precisamente por ello que les recomiendo The Adoration of Jenna Fox, Adorada Jenna Fox, que es una trilogía juvenil acerca de bioética, aunque con una trama no tan impactante como la de este libro, y Never Let me Go, Nunca me Abandones, una ucronía relacionada con la bioética, es un libro muy denso que tiene una adaptación cinematográfica bastante fiel, aunque no tan emotiva como el libro.
En definitiva, Desconexión es sin duda un libro distópico que lo tiene todo, acción, drama, buenos personajes, escenas escalofriantes, una trama solida, bien justificada, y su justa cantidad de romance, un libro que nos hace reflexionar acerca de la existencia, el alma, la sociedad en la que vivimos y hasta donde podemos ser capaces de llegar.
![]() |
¡¡Todas las estrellitas del mundo para este libro!! |
Desde hace años se sabe que los derechos de los libros fueron adquiridos por una productora para hacer una adaptación, pero recién el año pasado comenzó a aparecer información mas concreta. El ganador del premio Óscar por el guión de Pulp Fiction (Tiempos Violentos) sería el encargado de dirigir la película y su hija será quien escriba el guión. No obstante, las noticias más impactantes las dio Neal desde su propia página de facebook, click aquí, las cuales eran concernientes al cast, y es que ya tenemos a nuestros protagonistas y al antagonista, sin embargo, ninguna otra noticia relacionada con la película ha sido publicada.
¿Han leído el libro? ¿Les gustaría hacerlo?
¿Qué les parece el cast?
¡¡Muchas gracias por leerme, besos y abrazos!! n.n