Título: Frío
Título Original: Wintergirls
Autor: Laurie Halse Anderson
Serie: Autoconclusivo
Editorial: Roca Editorial - Me Gusta Leer Chile
N° de páginas: 240
Título Original: Wintergirls
Autor: Laurie Halse Anderson
Serie: Autoconclusivo
Editorial: Roca Editorial - Me Gusta Leer Chile
N° de páginas: 240
Sinopsis:
No debo comer. No debo comer. No debo comer.
Esta es la frase que Lía se repite constantemente. En su vida sólo hay sitio para contar las calorías, y para hacer ejercicio cuando la han obligado a ingerir una cantidad de alimentos que ella considera excesiva. Siempre. Pero ahora su amiga Cassie, con quien llegó al terrible pacto de convertirse en la más delgada del instituto, ha muerto y la persigue en sus sueños porque se la quiere llevar con ella, no quiere estar sola al otro lado. Lía tiene una oportunidad: puede aceptar la ayuda de aquellos que se la ofrecen, sus padres, su hermana pequeña; puede aceptar el consejo de los médicos; pero no será hasta que haya tocado fondo que pueda recobrar la ilusión por una vida que se le escapa de las manos.
Opinión:
Aún recuerdo cuando hace años veía a bloggers españoles mostrando sus copias de Frío en el IMM correspondiente, decir que los envidiaba es poco porque la edición se veía hermosa y la historia interesante, pero sobre todo porque sabía que el libro jamás llegaría a Chile.

Acerca de los personajes; Lía, nuestra protagonista, es una adolescente quién juro junto con su mejor amiga Cassie ser las más delgadas del instituto, mientras Lía pretende conseguir su objetivo dejando de comer, contando calorías y ejercitándose -anorexia- Cassie lo hace comiendo y luego devolviendo -bulimia-, pero un día Cassie muere y Lía se queda sola.
Por otro lado, la familia de Lía ya no sabe que hacer con esta situación, sus padres se separaron hace algún tiempo y ella vive junto con su padre, madrastra y hermanastra, quienes ''controlan'' lo que come, lo que no come, su peso y actividades, pero fracasan estrepitosamente ya que basta con que Lía esconda piedras en su ropa cuando la pesan y nadie sospecha nada hasta que tienen que internarla nuevamente porque está en riesgo vital. Mientras tanto, la madre de Lía es una mujer trabajólica, se preocupa mucho por su hija y quiere ayudarla para que supere su obsesión, pero parece no saber comunicarse con ella ¿Cómo ayudar a alguien que no quiere ser ayudado?
Y luego aparece nuevamente Cassie, pero ahora en la forma de un espectro que atormenta a Lía, quien la insta a reunirse con ella en el más allá, a alcanzar la perfección que parece estar cada vez más cerca. Cassie parece ser la manifestación del reloj que en cuenta regresiva pende sobre la cabeza de Lía.
Lía es un personaje muy complejo, la visión que tiene de sí -totalmente distorsionada- la lleva a extremos tales como contar obsesivamente las calorías de todo lo que consume, si sobrepasa lo que ella considera una cantidad adecuada -prácticamente todo porque apenas come- se castiga así misma haciendo ejercicio hasta más no poder, en su mente ella quiere la comida, pero no debe, no puede porque está gorda, se odia a sí misma, se siente mal por Cassie, su familia, todo se acumula para darle el escape perfecto...y es que está tan cerca de alcanzar la cima, el problema es que cuando llegue a su peso ideal ese ya no será el peso ideal, será menos, y tendrá que seguir esforzándose.
El libro completo es el enfrentamiento de Lía consigo misma y en contra del mundo que quiere ayudarla, pero en su mente ellos solo quieren perjudicarla, no lo entienden, solo Cassie la entendía y ya no está, ahora solo vive en sus pesadillas.
El libro completo es el enfrentamiento de Lía consigo misma y en contra del mundo que quiere ayudarla, pero en su mente ellos solo quieren perjudicarla, no lo entienden, solo Cassie la entendía y ya no está, ahora solo vive en sus pesadillas.
Lía no es un personaje agradable, en el mejor de los casos es irrazonable, pero es un personaje profundo, muy ''analizable'', me encanta leer el libro desde su perspectiva porque no es solo su peso lo que está distorsionado en su mente, sino la manera en que ve a la gente que trata de ayudarla. Lía solo sabe que debe hacer algo, está en un momento de su vida en que todo parece desmoronarse, y no se da cuenta que gran parte de ello es debido a su actitud, a su trastorno, pero eso es obvio, Lía esta cegada y no se permite ver la realidad como es, pero todo confluye para que tome una decisión, ¿Alcanzará la perfección o renunciará a su mortal meta?
Sin duda ''Frío'' es un libro muy recomendable, interesante por donde se le mire, tal vez puede ser un poco extraño para quienes no estén acostumbrados al tipo de narración, pero por lo demás no le pongo trabas, es una historia visceral y real que nos muestra los aspectos más desagradables de un trastorno alimenticio y la forma en la que afecta físicamente y mentalmente a los todos involucrados ya sea directa o indirectamente.