Título: Encuéntrame en Moonlight
Título Original: Serious Moonlight
Autor: Jenn Bennet
Serie: Autoconclusivo
Editorial: Ediciones Urano - Puck
N° de páginas: 416
Título Original: Serious Moonlight
Autor: Jenn Bennet
Serie: Autoconclusivo
Editorial: Ediciones Urano - Puck
N° de páginas: 416
Sinopsis:
Birdie Lindberg, aficionada a los libros de misterio, tiene una imaginación desbordante. Sus abuelos la criaron en soledad y la educaron en su casa, por lo que ha cultivado una inusual vida de fantasía en la que ella adopta el papel de una detective heroica y cada extraño se convierte en un sospechoso. Pero su mundo solitario se expande cuando consigue un trabajo de verano, en el turno de noche de un histórico hotel de Seattle. En su nuevo trabajo, Birdie espera dejar de ser una soñadora introvertida y transformarse en una emprendedora valiente, y el amistoso Daniel Aoki se ofrece como voluntario para convertirse en su guía. El carismático chófer del hotel comparte el mismo turno con Birdie y frecuenta la misma cafetería costera: Moonlight, donde Birdie espera el primer ferri de la mañana después del trabajo. Daniel también comparte su gusto por la intriga, y él se ha topado con un misterio en la vida real: un famoso escritor huraño ?que nunca aparece en público? quizás esté quedando en secreto con alguien en el hotel. Para descubrir la identidad enigmática del escritor, Birdie deberá salir de su cascarón? y descubrir que el misterio más complejo de todos quizás sean los sentimientos que Daniel, un acertijo en sí mismo, está despertando en su vida.
Opinión:
El libro tiene como
protagonista a Birdie, una joven amante de las novelas de misterios que durante
bajo mucho tiempo vivió bajo la sobreprotectora y desaprobadora mirada de su
abuela, luego de la muerte de esta Birdie decide que debe conseguir un trabajo
por lo tanto convence a su abuelo de que la deje viajar a diario al que será su
nuevo trabajo. Sim embargo, el primer día en su nuevo trabajo Birdie se
encuentra con Daniel, un joven al que ya conocía, de forma muy íntima, y su
primera imprudencia después de su redescubierta libertad, ahora deberá aprender
a trabajar con él en un ambiente profesional y tal vez embarcarse en la
investigación de un misterio en el Hotel.
Durante este año conocí
muchos autores y autoras que se convirtieron en apuestas seguras al momento de
leer acerca de ciertas temáticas, uno de estos casos es Jenn Bennet quien libro
tras libro demostró que disfruta escribir buenas tramas new adult, realistas,
poco tóxicas, no idealizadas, y con personajes complejos. Así que no es de
extrañar que estuviera esperando con ansias a que llegara su nueva novela, ‘Encuéntrame
en Moonlight’, de hecho fue una de mis primeras lecturas de diciembre, y si
bien la disfruté bastante, fue un tanto floja en comparación a sus novelas
anteriores.

Las novelas de Jenn
Bennet siempre cuentan con historias ágiles y personajes con desarrollos muy
interesantes y esta no es la excepción. La forma en la que se conocen los
personajes principales es bastante singular y eso los llena de vergüenza a
ambos, es por ello que trataran de volver a empezar de cero, se conocerán de la
forma usual, serán compañeros de trabajo y además resolverán un misterio…si las
chispas vuelven a surgir será cosa del destino. Me encantan las relaciones que
propone Jenn, siempre tan llenas de tensión y momentos divertidos.
Birdie me encantó
como protagonista, el contexto que le dieron fue sumamente creíble y sencillo,
su madre se embarazó en la adolescencia y por ello fue expulasa de su hogar, la
madre de Birdie solo tuvo a su mejor amiga en quien apoyarse, Mona. Cuando la
madre de Birdie muere son sus abuelos quienes toman su custodia, pero ‘tía Mona’
jamás se aleja de ella. Debido a su infancia, Birdie tiene problemas con dejar
entrar a nueva gente a su vida, así como también problemas de abandono, trata
de lidiar con esto y sus novelas la ayudan hasta cierto punto.
Daniel, el interés
amoroso, es encantador de la forma en la que solo Jenn Bennet puede lograr, no
el chico perfecto, pero uno normal que no presenta masculinidad tóxica,
disfruta de cosas sencillas, ama a su extraña familia y está interesado en una
chica que lo dejó plantado. Hacia el final de la novela siento que la personalidad
de este personaje presentó un retroceso, no es insoportable ni se vuelve
tóxico, pero sus motivaciones para ciertas cosas son bastante pobres.
Personaje secundario
que se lleva el premio por robarse la película es Tía Mona, una mujer en la mitad
de sus treinta se tuvo que enfrentar años atrás a la muerte de su amiga y decide criar de forma compartida a la hija que
esta dejó atrás. Tía Mona aconseja a Birdie, la cuida, la provee de todo lo que necesita,
es tía, madre y amiga y adoro mucho su personaje. Jenn nuevamente nos demuestra
que la familia tiene poco que ver con la sangre y más con aquellos que tienen
sentimientos sinceros por nosotros. Otro personaje secundario que me gustó fue
el abuelo de Birdie, no vemos tanto de él pero aun así logra ser memorable.
La novela, al igual que las anteriores de Jenn Bennet, desarrolla varios temas concernientes a las dinámicas familiares que a lo mejor son un tanto disfuncionales, además de las amistades, relaciones románticas y ciertas condiciones médicas. En este caso, Jenn nos informa un poco acerca de la narcolepsia y como puede afectar la vida de los que la padecen, sobre todo si no buscan tratamiento. Otro tema que me encantó ver retratado en el libro tiene que ver con la sexualidad, en otros libros ya les he comentado que Jenn no le tiene miedo a estos temas incómodos que los autores prefieren evitar porque la realidad puede ser demasiado para sus 'pobres lectores', pero acá la autora lo trata de tacto y sinceridad, y es que en realidad las relaciones sexuales pueden ser incómodas, raras y poco satisfactorias, pero hay formas de trabajar en eso. No todo es perfección como la novelas tienden a retratar y la autora acá desarrolla en tema, superficialmente pero de forma adecuada.
La novela, al igual que las anteriores de Jenn Bennet, desarrolla varios temas concernientes a las dinámicas familiares que a lo mejor son un tanto disfuncionales, además de las amistades, relaciones románticas y ciertas condiciones médicas. En este caso, Jenn nos informa un poco acerca de la narcolepsia y como puede afectar la vida de los que la padecen, sobre todo si no buscan tratamiento. Otro tema que me encantó ver retratado en el libro tiene que ver con la sexualidad, en otros libros ya les he comentado que Jenn no le tiene miedo a estos temas incómodos que los autores prefieren evitar porque la realidad puede ser demasiado para sus 'pobres lectores', pero acá la autora lo trata de tacto y sinceridad, y es que en realidad las relaciones sexuales pueden ser incómodas, raras y poco satisfactorias, pero hay formas de trabajar en eso. No todo es perfección como la novelas tienden a retratar y la autora acá desarrolla en tema, superficialmente pero de forma adecuada.
El libro en general
tiene un buen ritmo, pero hacia la mitad de este la historia parece estancarse
un poco, el hilo conductor de la historia desaparece dejándonos un poco en el
aire ante la incertidumbre de que seguirá y luego de un par de páginas la
autora parece retomar la historia con un final que se sintió apresurado, un
poco salido de la nada, desconectado.
A pesar de todo, no
deja de ser un linda historia de amor que recomendaría sobre muchas otras que
parecen ser populares hoy en día, y es que a pesar de los problemas de ritmo y
resolución, Encuéntrame en Moonlight sigue siendo una buena novela, con
personajes con contextos interesantes y variados, además de una historia
realista y absurda al mismo tiempo que sin duda engancha.
Muchas gracias a Ediciones Urano por el ejemplar
¿Conocían el libro? ¿Lo han leído?
¿Les llama la atención?
Muchas gracias por leerme, besos y abrazos n.n
No hay comentarios:
Publicar un comentario